martes, 22 de mayo de 2012

Modernidad

 LA MODERNIDAD: UNA MANERA DE VER EL MUNDO

Lee el siguiente texto:

Tiempo: ¿Invención humana?
“La modernidad es un concepto exclusivamente occidental y que no aparece en ninguna otra civilización.  La razón es simple: todas las otras civilizaciones postulan imágenes y arquetipos temporales, de los que es imposible deducir, inclusive como negación nuestra idea de tiempo. (…)   La sociedad cristiana medieval imagina el tiempo histórico como un proceso finito, sucesivo e irreversible; agotado ese tiempo –o como dice el poeta: cuando se cierran las puertas del futuro- reinará un presente eterno.  En el tiempo finito de la historia, en el ahora, el hombre se juega su vida eterna. (…) 

¿Futuro..?
La modernidad es una separación. Empleo la palabra en su acepción más inmediata: apartarse de algo, desunirse.  La modernidad se inicia como un desprendimiento de la sociedad cristiana.  Fiel a su origen, es una ruptura continua, un incesante separarse de sí misma; cada generación repite el acto original que nos funda y esa repetición es simultáneamente nuestra negación y nuestra renovación.  (…)  La edad moderna se concibe a sí misma como revolucionaria…  El gran cambio revolucionario, la gran conversión, fue la del futuro.  En la sociedad cristiana el porvenir estaba condenado a muerte: el triunfo del eterno presente, al otro día del Juicio Final, era así mismo el fin del futuro.  La modernidad invierte los términos: si el hombre es historia y sólo en la historia se realiza; si la historia es tiempo lanzado hacia el futuro y el futuro es el lugar de elección de la perfección; si la perfección es relativa con respecto al porvenir y absoluta frente al pasado…pues entonces el futuro se convierte en el centro de la triada temporal es el imán del presente y la piedra de toque del pasado.  Semejante al presente fijo del cristianismo, nuestro futuro es eterno.  (…)  La eternidad cristiana era la solución de todas las contradicciones y agonías, el fin de la historia y del tiempo.  Nuestro futuro aunque sea el depositario de la perfección no es un lugar de reposo, no es un fin, al contrario; es un continuo comienzo; un permanente ir más allá.  (…)

¿controlamos el tiempo?
La oposición a la modernidad opera dentro de la modernidad. Criticarla es una de las funciones del espíritu moderno; y más: es una manera de realizarla.  El tiempo moderno es el tiempo de la escisión y de la negación de sí mismo, es el tiempo de la crítica.  La modernidad se identifica con el cambio, identifico al cambio con la crítica y a lo dos con el progreso.  (…)  La creencia en la historia como una marcha continua aunque no sin tropiezos y caídas, adoptó muchas formas.  A veces fue una aplicación ingenua del “Darwinismo” en la esfera de la historia y la sociedad; otras, una visión del proceso histórico como la realización progresiva de la libertad, la justicia, la razón, o cualquier otro valor semejante.  En otros casos la historia se identificó con el desarrollo de la ciencia y  la técnica o con el dominio del hombre sobre la naturaleza o con la universalización de la cultura.  Todas estas ideas tienen algo en común: el destino del hombre es la colonización del futuro.  En los últimos años ha habido un cambio brusco: los hombres empiezan a ver con terror el porvenir y lo que apenas ayer parecían las maravillas del progreso, hoy son sus desastres.  El futuro ya no es el depositario de la perfección, sino del horror.  Demógrafos, ecologistas, sociólogos, físicos y geneticistas denuncian la marcha hacia el futuro como una marcha hacia la perdición.  Unos preveen el agotamiento de los recursos naturales, otros la contaminación del globo terrestre, otros una llamarada atómica.  Las obras del progreso se llaman hombre, envenenamiento, volatilización.  No me importa saber si estas profecías son o no exageradas: subrayó que son expresiones de la duda general sobre el progreso.  (…)  

Debemos edificar una Ética y una Política sobre la Poética del ahora.  La política cesa de ser la construcción del futuro: su misión es hacer habitable el presente.  La Ética del ahora no es hedonista, en el sentido vulgar de esta palabra, aunque afirma al placer y al cuerpo.  El ahora nos muestra que el fin no es distinto o contrario al comienzo, sino que es su complemento, su inseparable mitad… El ahora nos reconcilia con nuestra realidad: somos mortales… En el ahora nuestra muerte no está separada de nuestra vida: son la misma realidad, el mismo futuro”.
Octavio Paz, Signos de Rotación.

Bibliografía:

VILLEGAS, Mauricio; CASAS, Javier y Otros. Sociales Integrada 9 (Educación Básica Secundaria),  Editorial Voluntad S.A., Bogotá-Colombia, 1990, páginas: 14 y 15.

Actividades:

1.    Con base en el texto, realiza un escrito referido a tu posición frente a la forma de ver el mundo llamado “modernidad.
2.    Es propio de la modernidad el afán de “progreso”, de querer estar en el futuro sin gozar del presente. ¿Qué consecuencias le ves a esa forma de vivir, con respecto a las riquezas del pasado y el gozo de vivir el presente?
3.   Las respuestas al interrogante 2 enviarla al correo electrónico solo.informes.ita@gmail.com
4.    Fecha límite para la publicación de sus comentarios y el envío de sus correos: 12 de Junio/2012.

58 comentarios:

  1. para mi el mundo llamado modernidad es aquella nueva forma del ser humano pensar y buscar otras modelos para su propio criterio y lo lleva a la vida cotidiana en la manera que se ajuste a su justo es por tal razón el cambio de religiones,formas de actuar,de vestir,y de ver el mundo de manera confortable...
    YORLEYDA CONTRERAS DURAN 11B

    ResponderEliminar
  2. la modernidad es aquella que busca pensar y buscar otros modelos y estructuras sociales ya no perduran lo suficiente como para enraizarse y gobernar las costumbres de los ciudadanos y en el que, sin darnos cuenta, hemos ido sufriendo transformaciones y pérdidas como el de "la duración del mundo"
    yeisi carolina pabon perz

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. la modernidad es una manera de pensar la cual nos permite buscar buscar criteerios propios por los cuales regirnos para guiar nuestar viada y tomar desiciones politicas,economicas,sociales
    att:ruben daio jacome 11a

    ResponderEliminar
  5. 1.para mi la modernidad a sido el cambio de vida, de la humanidad. ya las personas no piensan ni actuan de forma igual a los años atras; sus costumbres, sus pensamientos, su forma de razonar no son iguales porque todo a cambiado.
    EYLIS CUADROS RODRIGUEZ 11B

    ResponderEliminar
  6. LA MODERNIDAD ES LA ALTERNATIVA QUE CADA PERSONA TOMA PARA AVANZAR EN SU VIVIR A NIVEL ECONÓMICO, SOCIAL, POLÍTICO ETC....
    JEISSON MENESES RICO 11B

    ResponderEliminar
  7. para mi la modernidad es cada uno de los cambios de mentalidad que tiene hombre en el transcurso de su vida...

    kevin julian mier ropero 11b

    ResponderEliminar
  8. La modernidad es una forma de ver el futuro, porque algunas personas tienen un pensamiento errado en la cual para ellos el futuro es como una pesadilla que se va a vivir, en cambio el pasado para ellos fue como una piedra que siempre les estorbo para cumplir sus metas y por eso la gente empieza a ver el porvenir con terror y lo que para ellos el ayer fueron sus maravillas ahora son sus pesadilla.
    En todos los científicos hay un pensamiento en el cual el futuro va a ser un desastre para la nueva generación por todos los desastres ecológicos en el globo terráqueo…

    Heriberto Jaramillo Minorta 11°a

    ResponderEliminar
  9. "En mi posición, La modernidad es la forma en que veo el mundo, ya que esta en contacto con el cambio, es decir, llevan un mismo sendero en parte, y también el mismo objetivo, el progreso. Fiel a su origen la modernidad busco y busca el cambio del futuro, por lo tanto, nuestro futuro ya no sera nuestro sitio de reposo".

    ResponderEliminar
  10. la modernidad es una forma de ver las cosas.
    en el mundo moderno cada persona se propone metas según su propia voluntad.
    es otra forma de hacer, ver y hacer las cosas.
    se le llama modernidad por que ya la mayoría de las personas han cambiado su estilo de vida y manera de pensar y así mejoraron su estilo de vida poco a poco con el paso del tiempo.

    GREISY JULIETH RODRIGUEZ NIEBLES 11A

    ResponderEliminar
  11. Entiendo que la modernidad surge desde los países de occidente, ya que en este continente como lo es parte de Europa y Asia es donde se dio inicio tanto a los conflictos entre naciones como a lo moderno que revolucionó al mundo.
    Por eso puedo decir, que el afán por conocer o predecir el futuro, nos lleva a separarnos de la realidad y muchas veces del tiempo que se debe vivir en ese instante, porque la mentalidad de liderazgo de las naciones desarrolladas es estar siempre una por encima de la otra sin importar que precio se deba pagar por esto, el interés es únicamente demostrar ser el más fuerte y potencial a como de lugar sin tener en cuenta el daño que se le hace a la humanidad.
    El tiempo pasa y no queremos reconocer que ya no habrá forma de retroceder cuando nos demos cuenta de los daños causados al planeta tierra y a la humanidad, solo por querer vivir en el mundo moderno a causa de los avances tecnológicos, pruebas nucleares, inventos de ensayos para la guerra, como es el diseño de armas nucleares y destrucción masiva. Mucho se ha dicho, pero poco se ha hecho, ya que los países poderosos tratan siempre de tener el dominio sobre los organismos de control para así poder continuar con sus proyectos de perjuicios para la humanidad. Tengo entendido que el hombre es quien puede adelantar o desarrollar proyectos de vida, pero pensando siempre en el beneficio mutuo y con inventos que estén al alcance de todos.
    Si los líderes mundiales se pusieran de acuerdo o se interesaran en que sus proyectos de gobiernos fuese en apoyar aquellos proyectos como los de salud, economía, educación, medio ambiente, no estaríamos hablando ahora de esta gran preocupación que no solo afecta a una o dos naciones sino al mundo entero.

    ATT: Jhon Alberto Camacho Ariza 11A

    ResponderEliminar
  12. Lo llamado MODERNIDAD son los diversos cambios que ha experimentado el mundo al trascurrir de los años, tanto científico e ideológicamente un ejemplo muy claro es que en muchos años atrás se maltrataba al ser humano en cambio hoy en dia existen muchos derechos que lo protegen, y esto puede ser considerado un delito. 11A

    ResponderEliminar
  13. la modernidad se podría definir como un tiempo de evolución de la humanidad, ya que para esta, todo es un avance en cuanto a ciencia, tecnología, política y hasta cultura.
    todo esto varia el pensamiento de las personas ven cuanto a lo que sabían y lo que empezaran a aprender.

    ResponderEliminar
  14. la modernidad es un avance de la evolución que el hombre a ido creando poco a poco, todo esto se vasa en la ciencia la cultura la política y todo los avances que emos vistos a nuestro alcance.
    la modernidad también hace que los proyectos que tenemos sean aun mejores se basa con mas tendencia y proyección en tecnología.

    ResponderEliminar
  15. El mundo llamado modernidad es un concepto filosófico, historiográfico y sociológico, que propone un mundo de metas En el mundo moderno cada ciudadano se propone sus metas según su propia voluntad. Se alcanza la meta de una manera lógica y racional, es decir, sistemáticamente se da un sentido a la vida. En las acciones que se desarrollan para alcanzar la meta se establecen tres valores: libertad, igualdad y fraternidad. Por cuestiones de manejo político y de poder se trata de imponer la lógica y la razón, negándose en la práctica los valores propuestos.
    La modernidad comenzó hacia el final de la Primera Guerra Mundial, cambiando la mentalidad y las conciencias así como otros profundos cambios sociales que derivaron en cambios políticos. También se ha introducido el término transmodernidad para el mundo caracterizado por la globalización. Ya que la modernidad se inicia como un desprendimiento de la sociedad cristiana que lo imagina en un tiempo histórico, como proceso finito suceso e irreversible.
    WILMARY CARDILES MORALES 11ª

    ResponderEliminar
  16. la modernidad a estado cambiando la vida, ya cada ciudadano se propone sus metas segun su voluntad,la que le da sentido a la vida. En la modernidad el porvenir reemplaza al pasado y racionaliza el juicio de la acción asociada a los hombres de la humanidad. MARIAN ALEXANDRA MADARIAGA 11a

    ResponderEliminar
  17. desde mi perspectiva yo consivo la modernidad como una revolucion o un nuevo cambio en el cual podemos elegir la manera como guiar nuestra vida . este estilo es antonimo a todo lo q conosemos por lo cual yo lo puedo catalogar como la puerta hacia el futuro venidero

    ResponderEliminar
  18. Desde mi punto de vista pienso que la modernidad es una manera de dar cambios a la humanidad, ya que hoy en la actualidad podemos ver nuevas cosas útiles a la sociedad.

    ResponderEliminar
  19. Desde mi punto de vista creó que la modernidad es una de las grandes formas de destruir el planeta y de avanzar en la vida como seres sin conciencia de lo que hacen.

    ResponderEliminar
  20. mi manera de ver el mundo llamado modernidad es que se refiere al presente sin pensar mucho en el futuro. por este motivo vemos como cada día el hombre en su afán de modernizar el presente a ido acabando lentamente el futuro, las consecuencias ya las estamos viviendo. deterioro ambiental (Esto en mi concepto es lo mas grave)

    ResponderEliminar
  21. para mi la modernidad es alcanza las meta de manera lógica y racional, es decir,que se le da un sentido a la vida. ademas se dice que la modernidad es un modo de reproducción de la sociedad basada en la dimensión política e institucional de sus mecanismos de regulación por oposición a la tradición, en la que el modo de reproducción del conjunto y el sentido de las acciones que se cumplen es regulado por dimensiones culturales y simbólicas particulares..
    LUZ MELY CONTRERAS CABALLERO 11ªB

    ResponderEliminar
  22. La modernidad es la posibilidad política reflexiva de cambiar las reglas del juego de la vida social. y también el conjunto de las condiciones históricas materiales que permiten pensar la emancipación conjunta de las tradiciones, las doctrinas o las ideologías heredadas, y no problematizadas por una cultura tradicional.
    sirly lisbeth conrado rincon 11ªB

    ResponderEliminar
  23. podemos decir que la modernizacion es una revolucion o un cambio en la cual se desarrollan las acciones q podian ser la igualdad, libertad y fraternidad segun la modernizacion es un cambio de vida ya que podemos ver muchas cosas de lo util hacia la sociedad. JESSICA JULIETH JAIMES GUERRERO 11A.

    ResponderEliminar
  24. podemos decir que la modernizacion es un conjunto de condiciones historicas q alcanza las metas de manera logica ya q la posibilidad de tener un buenas dimenciones culturales JESSICA JULIETH JAIMES 11A.

    ResponderEliminar
  25. para mi La modernidad es un una forma, que propone un mundo de metas,hoy en dia cada ciudadano se propone sus metas según su propia voluntad. Se alcanza la meta de una manera lógica , es decir, se da un sentido a la vida, se da un cambio En las acciones que se desarrollan ,para alcanzar la meta se establecen tres valores: libertad, igualdad y fraternidad.en pocas palabras es un cambio en nuestra vidas
    ASTRID SUAREZ 11b

    ResponderEliminar
  26. La modernidad de mi punto de vista es la forma en que el hombre ha buscado o ha podido tener mejores comodidades, pero también variables cambios tanto como economía, social, religiosos, cultural, tecnológicos. De esta manera gracias a la modernidad el hombre ha podido disfrutar de algunos cambios que hoy le brinda la actualidad.

    ResponderEliminar
  27. MIGUEL ANGEL PLATA 11B
    LA MODERNIDAD NOS DA UNA PERSPECTIVA DIFERENTE DE CADA UNA DE LAS COSAS CON LAS QUE VIVIMOS A DIARIO.
    LA MODERNIDAD NOS DA OPORTUNIDADES Y METAS PARA REALIARLAS A NUESTRA VOLUNTAD TAMBIÉN NOS DA UNA VISION DIFERENTE DEL FUTURO; EN ALGUNAS PARTES DEL MUNDO HAY PERSONAS QUE CREEN QUE NO HAY UN MAÑANA POR LO TANTO GASTAN TODO LO QUE PUEDAN Y VIVEN EL PRESENTE AL MAXIMO; EN CAMBIO HAY PERSONAS QUE SI CREEN QUE HAY UN FUTURO Y NO MALGASTAN SUS RIQUEZAS ESO DEMUSTRA QUE LA MODERNIDAD NOS DA A CADA PERSONA UN PUNTO DE VISTA DIFERENTE DE LAS COSAS.

    ResponderEliminar
  28. TATIANA GISELLA RINCON MENDOZA

    Con base en el texto, realiza un escrito referido a tu posición frente a la forma de ver el mundo llamado “modernidad".

    La modernidad en el mundo actual es una filosofía implementada en la cual, nosotros buscamos mejorar, modificar y hacer mas útiles y productivos todos los procesos de producción de las potencias mundiales. Al estar en esa continua mejora estamos fijando nuestra mirada únicamente en el futuro y hemos dejado de observar el presente y las mejoras que en el pasado se implementaron y han hecho mas cómodo nuestro presente, también ha causado una competencia entre las naciones del mundo que buscan ser años mas moderna que otras, buscan su progreso individual y no el colectivo.

    ResponderEliminar
  29. danna jaramillo 11a
    para mi la modernidad seria en donde nosotros mismos buscamos la manera de mejorar nuestro vivir y la manera de pensar ya que se tiene nuevas modificaciones y en donde nosotros podemos observar y vivir cada cambio que se a realizado y que con esto alcanzamos nuestras metas.

    ResponderEliminar
  30. la modernidad para mi concepto es cada uno de los cambios que tiene el hombre en el transcurso de su vida, es una manera de vida que se basa principalmente en la contraposición, tanto de pensamiento como de la sociedad, proponiendo que el mundo debe mirar hacia el futuro para así lograr la completa perfección de la humanidad...

    SUGEIDY GARCIA JACOME 11B

    ResponderEliminar
  31. para mi concepto la modernidad es el cambio personal de mentalidad del hombre oponiéndose a lo actual,lo cual lo realiza con el propósito de buscar la perfección de la humanidad...
    SUGEIDY GARCIA JACOME 11B

    ResponderEliminar
  32. modernidad no es más que una forma de visualizar el futuro positivamente, pero eso ya no se cree porque el hombre ve el futuro como un venir desagradable y que el hombre en ves de confiar en el futuro que va hacer mejor vive preocupado y pensando en un mañana de terror

    ResponderEliminar
  33. para mi concepto la modernidad es un estilo de vida q nos ofrece algo nuevo, debemos aprovechar todo esto porq el tiempo ya no se puede retroceder la modernidad tambien nos ayuda a ser mas actual en todo.
    la modernidad tambien nos ofrece metas y si nosotros nos proponemos a alcanzar esas metas podemos tener un mejor futuro

    YORLEIDYS TATIANA POLO RINCON 11B

    ResponderEliminar
  34. para mi concepto el mundo llamado modernidad no es mas que el cambio de vida de una persona como por ejemplo cambiamos nuestra forma de vestir porque salio una nueva moda y queremos estar actualizados.... también cambiamos nuestra religión porque salio nueva música la cual nos hace caer en tentación y la bailamos ......

    ResponderEliminar
  35. para mi concepto la modernidad no es mas que el cambio o estilo de vida de la humanidad porque ya las creencias se pierden por estar a la moda la cual hace que perdamos nuestra religión la cual se trae desde su infancia... también nos ayuda a que alcancemos nuestros logros para ser alguien en la vida .......

    ResponderEliminar
  36. ERLEY MAURICIO BOHORQUEZ 11B
    la modernidad nos brinda una manera diferente manera de ver las cosas; también un cambio de mentalidad, diferente manera de ver el futuro para así lograr la perfección humana.
    debido a el cambio que nos proporciona la modernidad el hombre ve el futuro de manera diferente algunos lo ven de manera y otros de manera negativa, como también hay otros que les da lo mismo lo que pase en su entorno.

    ResponderEliminar
  37. para mi la modernidad es un forma de vida la cual nos permite dejar los conocimientos y las constumbres ,q nuestros ancestros nos dejaron y transceder a un nuevo plano en el cual nosotros dirijimos nuestra vida bajo las constumbres q nosotros elegimos sin q nadie nos refute lo q hacemos y por lo cual la modernidad la podemos catalogar como una forma de vivir individual

    ResponderEliminar
  38. Luisa Fernanda Perez Martinez

    La modernidad es la filosofía manejada por las naciones del mundo en la que se deben reestructurar y realizar cambios en los procesos de esta para ser mas competitiva. Ganar una carrera impuesta entre ellas Buscando la que tiene una mayor linea tecnológica,modificando su entorno y ha llegado a generar una perdida de la ética y solo hacer vinculaciones por el propio interés.

    ResponderEliminar
  39. para mi modernidad es la forma en que vemos las cosas de muestro alrededor.pienso que el afán de conocer nuestro futuro hace que nos olvidemos de nuestro presente y realidad de vida.
    modernidad también podría ser mejorar nuestro estilo de vida,el proceso de adaptación,para así contar con mas capacidad y entendimiento de las cosas...modernidad (estilo de vida).

    ResponderEliminar
  40. la modernidad es una forma que tiene cada una de las personas, pero Por esa causa nadien la ve ya como algo bueno si no como algo malo ya que dicen que el futuro ya no esta muy lejos y el fin de todo esta cerca, pero la modernidad no es tan solo la forma de ver el futuro si no lo forma de vida de como todos vivimos y viviremos

    neyder yesid Sanchez Arengas
    grado 11"A"

    ResponderEliminar
  41. la modernidad es el avance y la utilización de tecnologías en el mundo moderno, dando cambios en la sociedad y en la cultura.
    también se podría decir que son la utilización de tecnologías y la aplicación de estas a cosa cotidianas.

    ResponderEliminar
  42. Jose Agustin Rincon Quintero

    La modernidad es la forma de siempre mejorar y tener siempre competitiva a una nación en todos los procesos de esta, mejorando los temas de tecnología traer el futuro a el presente ahora

    ResponderEliminar
  43. La modernidad es una forma de ver el mundo, porque todas las personas tienen un pensamiento diferente. , todo esto se basa en la ciencia la cultura la política y todo los avances que hemos vistos a nuestro alcance , ya que la modernidad y el mundo están en constante transformación
    .

    ResponderEliminar
  44. la modernidad ha sido un cambio en nuestras vida ya que nos brinda ciertas novedades, las cuales son de gran utilidad por ejemplo la tecnología, el cual el hombre a podido tener ciertas comodidades a través de ella. por tal razón considero que la modernidad ha sido un fortalecimiento en el hombre de acuerdo a sus necesidades.

    ResponderEliminar
  45. la modernidad es un cambio que da novedfades y enseña a ver el mundo de una nueva forma
    maria elena barrera 11b

    ResponderEliminar
  46. la modernidad como tal la veo como la evolución de las cosas o un avance mejorado de tal cosa, en total desde de mi punto de vista es el mejoramiento a medida del tiempo
    de algo tal como son los objetos de gran utilidad para la humanidad

    ResponderEliminar
  47. La forma a como veo el mundo llamado MODERNIDAD, es el avance , utilizacion, vision y manejo de las nuevas cosas tecnologicas, politicas, sociales, etc...Algo nuevo que empezamos a adoptar; pero para algunas personas lo ven de forma perjudicial o beneficiativa.
    PERJUDICIAL:Ya para la sociedad los abortos, homosexualidad, lesbianismo es normal, bueno para mi esta aprobacion no deberia ser aceptada ya que por medio de esta es que el mundo esta como esta; corrumpido, malo, violento, etc
    BENEFICIATIVO:Porque ya no sera un mundo quedado que no tenga la capacidad para crear algo unico, importante, utilizable... estaremos probando cosas nuevas que sirven para el futuro y desarrollo de nuestro entorno y asi seguir creciendo.
    ANGIETH LIZETH QUINTERO REYES 11A

    ResponderEliminar
  48. lo moderno es ver las cosas de una manera mas beneficiaria para todos y ademas podemos contribuir las cosas a nuestra manera
    jesus fernandez 11b

    ResponderEliminar
  49. LA MODERNIZACION ES BUENA Y MALA SOLO HAY QUE PENSAR EN LAS CONSECUENSIAS PORQUE LA MODERNIZACION NOS MEJORA LA CALIDAD DE VIDA PERO VEMOS LO QUE AFECTAMOS COMO ES EL MEDIO AMBIENTE.
    HAY QUE PENSAR EL PRESENTE PARA NO DAÑAR EL FUTURO

    ResponderEliminar
  50. la modernidad la podemos tomar a nuestro concepto y en la forma de ver las cosas cada cual... en si podria ser algo dotado

    katerine contreras 11b
    nota: profe se bloqueo mi correo att katerine duran contreras

    ResponderEliminar
  51. En lo moderno no solo debemos pensar en el bien si no tambien en las concecuencias que esta conlleva

    jose david fierro angarita

    ResponderEliminar
  52. en mi concepto la modernizacion ha venido cambiando de una manera increible, por eso es exclusivo tener un concepto personal para darnos cuenta de las cosas q podemos hacer atraves de esto...........
    yesenia duran bonilla
    nota : profe que pena sucedio algo en mi cuenta de gmail gracias

    ResponderEliminar
  53. para mi consepto enla vida actual era mejor la vida porque sie veia era el gozo no como ahora k se ve eldinero primero por eso era mejor la del antiguedad

    ResponderEliminar
  54. para mi concepto enla vida actual era mejor la vida porque se beia era el gozo no como ahora que se be mucho el dinero por eso era mejor la del antiguedad y. carolina navarro castrillon 11b

    ResponderEliminar
  55. nosotros hoy en dia vemos las cosas muy facil no como antes que bregaban por conseguir las cosas por mucho que los problemas que haigan debemos ser nosotros los que querramos hacer las cosas
    yadiris pacheco quintero 11b

    ResponderEliminar
  56. MARIA ALEJANDRA MENA REINA

    Mi punto de vista de el mundo llamado modernidad
    es que es una ideología que ha llevado a las naciones a un punto en el que su progreso ha sido constantemente significativo en lo político, lo económico y lo social. Ha llevado al futuro la vida de todos.

    ResponderEliminar
  57. A mi punto de vista la modernidad no toma en cuenta las riquezas del pasado solo se puede pensar en la satisfacción del presente, y saber que esto nos puede llevar a una equivocación ya que todos necesitamos de un pasado para poder obtener lo que se quiere..

    LUZ MELY CONTRERAS CABALLERO

    ResponderEliminar
  58. Ser racional consiste en tener criterio propio de sí mismo, hacer las cosas con el sentido que amerite, tener confianza y creer que somos capaces de realizar lo que nos propongamos alcanzar

    ResponderEliminar