EL PROBLEMA DEL SENTIDO DE LA VIDA
EL PROBLEMA DEL SUFRIMIENTO
![]() | |
Hambrunas en Africa |
Todos sabemos que lo que más nos angustia del hecho de existir es la presencia constante del sufrimiento. El temor a la muerte y la enfermedad, las desgracias humanas y lo absurdo, es decir inhumana, que puede parecer la vida a menudo, constituyen la fuente principal de los cuestionamientos desgarradores sobre nuestra razón de ser en el mundo. El problema del sentido de la vida no es quizás un problema teórico sino sólo secundariamente; en sus orígenes se trata de un problema de índole práctico: el de cómo podemos sobrellevar el sufrimiento y ser felices.
El sufrimiento es el verdadero problema humano. Si nos detenemos a pensar sobre nuestra condición humana, lo que más nos cuesta comprender es por qué tenemos que padecer u sufrir. Anhelamos todo el tiempo la felicidad y quisiéramos por todos los medios liberarnos de las pesadas cargas de la vida, de sus absurdos, de nuestros temores y vacíos.
Este es quizá el problema más serio con el que se tiene y ha tenido que enfrentar la filosofía y el único lo suficientemente importante como para que pensemos que una respuesta a este problema es indispensable. Al tratarse, además, de un problema que compete a todos los seres humanos por igual, independientemente de su historia, su cultura, su época, su clase social o su modelo de pensamiento, debemos pensar que todos los hombres somos filósofos en la medida en que tratamos de encontrar la felicidad cuando luchamos por tratar de superar el sufrimiento.
SCHOPENHAUER
![]() | |
Arthur Schopenhauer |
La filosofía metafísica de Schopenhauer está consignada en su obra fundamental titulada El mundo como libertad y representación. En ella explica que la realidad, en su totalidad, debe ser comprendida bajo dos aspectos fundamentales que conforman, por decirlo así, las dos caras de una misma moneda. La realidad, “el mundo”, por un lado es representación. Por este término debemos entender lo que los griegos llamaban “apariencia”, o usando el término castellano derivado del griego: “fenómeno”. Un fenómeno es un objeto que se nos aparece no tal y como es en sí mismo, sino de la forma como nosotros podemos conocerlo. La realidad la podemos conocer en la medida en que se nos muestra condicionada por nuestra capacidad humana de entenderla. El mundo como fenómeno está constituido por el conjunto de nuestras experiencias, por el flujo constante de las mismas en el tiempo y por su presencia continua en el espacio. Se trata de lo que nosotros en la vida diaria ingenuamente consideramos como la realidad de las cosas, pero que el análisis filosófico revela como manifestación de una realidad más sustancias que está habitualmente oculta.
Por otro lado, la realidad es, para Schopenhauer, lo que él llama “voluntad”. El concepto metafísico de voluntad en Schopenhauer no hay que confundirlo con nuestro concepto cotidiano de lo que llamamos voluntad, aunque esa idea común y corriente nos pueda ayudar, en parte, a entender de qué habla Schopenhauer. La voluntad metafísica es la esencia del mundo, lo que las cosas son en sí mismas y lo que causa los fenómenos, o en otras palabras, aquello que es el ser sustancial y que se manifiesta como representación en el mundo. La voluntad, que es la realidad misma de las cosas, consiste en un deseo constante, en un impulso que se manifiesta en las fuerzas naturales más básicas y en el motor más profundo de las acciones de los seres vivos y de los hombres. Ese deseo, que es irracional, y que no depende de nosotros ni de nuestra capacidad de comprender el mundo, sino del que antes bien nosotros dependemos, es el que origina todas las cosas y hace que sean reales. Para Kant, las cosas en sí mismas son incognoscibles, pero par Schopenhauer es factible encontrar la manera de hablar metafísicamente de la realidad tal y como es en sí misma, creyendo que sí es posible su conocimiento, no directamente, por su puesto, pero sí a través de la diversidad de los fenómenos.
Para aclarar su teoría, Schopenhauer recurre a las doctrinas tradicionales de la filosofía clásica de la India consignadas en los textos de los Upanisads, según los cuales, el conocimiento de la realidad íntima de las cosas está habitualmente vedado a los vulgares ojos humanos por un velo de apariencias dispuesto entre la mente de los hombres y la esencia del mundo.
La vida consiste fundamentalmente en una lucha constante contra ese velo de maya (apariencias), contra esa manera de ver el mundo como apariencia, que suele ser fuente del engaño, el error, el mal, el sufrimiento y la infelicidad. El objetivo de la vida de los hombres es liberarse de las ataduras del mundo de los fenómenos, y esa liberación, que es en esencia un acto de comprensión y que hace la felicidad, consiste en el reconocimiento de la identidad de nuestro verdadero yo, más puro y profundo –o Atman como se dice en sánscrito- con la esencia fundamental, la sustancia última del universo –o Brahman-. Schopenhauer llama tanto a atman, el yo esencial, como a brahman, la esencia del universo, con una sola palabra: “voluntad”. Después de todo se trata de lo mismo, de la realidad fundamental que se representa en el mundo fenoménico del velo de maya.
![]() | |
Oblación en el río Ganges |
Ya podemos ver más claramente como la concepción metafísica de Schopenhauer puede permitirnos elaborar una respuesta al problema del sentido de la vida. La fuente del sufrimiento es el desconocimiento de la verdad fundamental de la identidad de mi yo esencial y la esencia del universo; la creencia de que el mundo de las apariencias constituye la realidad total de las cosas. Es nuestra incapacidad de ver detrás de la diversidad y pluralidad de los fenómenos en el velo de maya la que hace que vivamos atados, apegados a ellos, sin comprender la causa fundamental de los hechos, las cosas y las acciones. Esa causa fundamental es la voluntad. Y la voluntad es ciega, impersonal, irracional y constante. Impulsa a todas las cosas a ser lo que son de manera inexorable y lleva a los hombres a actuar tal y como actúan.
Pero ¿para qué todo ese costoso y esforzado desenvolvimiento de materia, fuerzas, vida y mente consciente en la realidad, impulsado por una voluntad ciega que se disgrega en la multiplicidad desgarrada de los fenómenos del mundo? La respuesta de Schopenhauer también es famosa: para nada. Puede ser un verdadero quebradero de cabeza ponerse a pensar en una justificación final del universo y de la vida. Schopenhauer que era inútil buscar una razón positiva de la existencia, más allá del vacío mismo. La voluntad que se origina sin razón se dirige hacia la sinrazón, y así como antes de nacer y llegar a la vida no éramos nada, cuando arribemos a la muerte seguiremos siendo lo mismo: nada.
LA FELICIDAD HUMANA
La voluntad domina todas las cosas y todas las cosas se mueven regidas por la voluntad en su energía más esencial. Pero aunque esa voluntad en sí misma no se dirija hacia ningún lado, así esa voluntad sea voluntad de nada, la existencia particular de los individuos y de los fenómenos se puede explicar en función de la voluntad que lo constituye todo. ¿Qué es la vida humana, según esta perspectiva? La vida de los hombres, dice Schopenhauer, oscila como un péndulo entre el dolor y el aburrimiento, entre el sufrimiento y el tedio. Cuando tenemos muchas ocupaciones y deberes, cuando la vida nos agita con golpes y sucesos, nos quejamos y padecemos con el dolor que tales eventos nos producen. El trabajo nos agobia por el cansancio que nos produce. El desgaste que genera el esfuerzo de las tareas de la vida diaria nos desanima, y la actividad, que es indispensable para vivir, se nos vuelve fuente de penas y sufrimiento. Pero cuando cesamos de trabajar, cuando nos deshacemos de nuestras ocupaciones y decidimos descansar, o cuando no tenemos qué nos preocupe y llene nuestras horas, nuestro sentimiento es el del aburrimiento. Sentimos hastío si no hacemos nada, y el paso del tiempo se nos hace tedioso y hasta insoportable.
Schopenhauer explica muy bien esto con una metáfora: la vida humana es como los días de la semana; de lunes a sábado representa el sufrimiento por las ocupaciones, el domingo representa el tedio. Los pobres sufren porque tienen que trabajar mucho. Los ricos sufren porque no tienen que hacer nada. La felicidad para Schopenhauer es pues, no un estado de alegría o dicha constante. Eso es ilusorio. La felicidad sólo puede existir de modo negativo, como ausencia de sufrimiento. En la medida en que el péndulo de nuestras vidas no oscile en exceso y no se dirija a los extremos sino que trate de no oscilar tanto, seremos felices. El péndulo no puede detenerse, por su puesto, pues eso sería la muerte. Y suicidarse, como podría sugerir un extremista, para Schopenhauer no tiene sentido, pues ello implicaría ceder a la lógica de la voluntad misma. ¿Qué le importa a la naturaleza la muerte de un individuo? Nada. La única posibilidad de superar el sinsentido y el sufrimiento es por medio de la negación de la voluntad, no a través de su afirmación. Pero, ¿cómo es posible negar la voluntad?
![]() | |
Joyas de Oro |
Schopenhauer pensaba que a pesar de las dramáticas, en apariencia, conclusiones de su sistema metafísico, en el que la existencia total de las cosas no tiene sentido alguno, la felicidad humana si es posible. Y esto, porque al ser nosotros no sólo parte del mundo de los fenómenos, sino también voluntad en esencia, somos capaces de negar ese vacío. En la medida en que ese vacío se genera por el ansia inagotable de poseer y ser, y en la medida en que ese vacío y sensación de sin sentido es el que genera el sufrimiento, pues nada en nuestra vida nos satisface por completo, lo que tiene que hacer el hombre para evitar ese sufrimiento es negar su voluntad, el anhelo fuente de desilusión y su apego por las cosas.
Referencias Bibliográficas
ARCHILA RUIZ, Leonardo, SERRANO LÓPEZ Guillermo y TORREGROSA, Enver. Filosofía 11º, 2ª edición, Santafé de Bogotá, Editorial Santillana, páginas: 142-145.
Actividades:
1. Con base en la información del texto, realice un comentario sobre el siguiente interrogante: ¿Cuál es el sentido de la vida?
2. ¿Por qué sufrimos?
4. Fecha límite para la publicación de sus comentarios y el envío de sus correos: 09 de Septiembre/2011.
pues para mi el sentido de la vida tiene gran importancia ya que cada persona la valora segun el crea correcto. pero debemos actuar con responsabilidad y hacer cosas nuevas que le den a nuestra vida un sentido diferente.pero sobre todo que nos divierta y nos desaburra para encontrar nuestra vida mas interesante y mas facil de vivir, debemos hacer cada dia cosas diferentes con mas entusiesmo y con mas diversion........
ResponderEliminarPara mi el sentido de la vida esta en nosotros dependiendo como veamos el mundo, y los problemas. también dependiendo de nuestras forma de actuar, pensar y hablar. pues si hacemos lo correcto tendremos paz en nuestro corazón. debemos también ver lo positivo de las situaciones, pues así aunque nos preocupemos también nos sentiremos contentos por los bueno de aquello....
ResponderEliminarElizabeth triana 11c
En mi concepto nosotros vivimos al amor de DIOS entonces aprovechando que el nos da la oportunidad de vivir deberíamos luchar y darla toda por lo que que queremos que es la felicidad y que pocos luchan por conseguirla pero que si la obtenemos sentiríamos que la VIDA no es solo para sufrir y que enserio la aprovechamos al máximo.
ResponderEliminarATT:CESIA MORENO 11A
El sentido de la vida es simplemente vivirla. Cada momento de ella es una infinita bendición y tienes que aprovecharlo.
ResponderEliminarSólo nacer estás muriendo. Por lo tanto, para que perder el tiempo en pensar que sentido tiene. Es mucho más simple: VIVELA.
By:Yamile Duran Lozano 11a
CONSIDERO QUE EL SENTIDO DE LA VIDA SE LO DA CADA PERSONA A SU PROPIA VIDA, EN MI CONCEPTO DEBEMOS APRENDER A VIVIR A DARLE UN SENTIDO ÚNICO Y REAL EN EL QUE DEMOSTREMOS QUE SI VALE CONTINUAR Y NO TENGAMOS EN CUENTA LA SITUACIÓN EN QUE ESTAMOS SOLO DEBEMOS DARLE UN POCO DE ALEGRA Y COLOR A LO QUE VIVAMOS Y ASÍ LE ENCONTRAMOS UNA GRAN IMPORTANCIA A VIVIR.....
ResponderEliminarENTONCES "SI LA VIDA ES SENCILLA PARA QUE COMPLICARLA"
EYLEEN MENESES BUSTOS 11 "A" :):):)
el sentido de la vida es superar todas las dificultades que se nos presenten y las buenas cosas que por mas pequeñas o sencillas que ocurren en nuestra vida hay que disfrutarlas al máximo por que no se volverán a repetir
ResponderEliminarby: martin alejandro rosado cabrera
En Mi Concepto El Sentido De La Vida Es Vivir Por Vivirla, Superando Todo Los Obstáculos Que Se Nos Presenten Por Mas Pequeños Que Sean!
ResponderEliminarEn Mi Concepto El Sentido De La Vida Es Vivirla, Por Vivir, Debemos Que Actuar Con Buen Sentido De Razón Para Que La Dificultad De La Vida, Y Viendo Siempre El Lado Positivo Que Tenemos Nosotros como Seres Humanos!
ResponderEliminarAt2: Anderson Leonel Parra Mandom 11a
para mi el sentido de la vida es como uno vea las cosas atraves del tiempo que pasa es bueno disfrutar, no desaprovechar las oportunidades que Dios nos brinda porque como dice el dicho no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy
ResponderEliminarel sentido de la vida no es mas que el saber vivir si nos imaginaramos un mundo sin violencia diriamos que la vida tiene sentido pues claro si podria decir asi ya que la violencia tambien hace parte de que en nuestra vida no lleguemos muy lejos o que nuestros sueños no se hagan realidad por que trae con si al lado la muerte y esta es a la que el ser humano le teme todo el tiempo claro de la que nunca puede escapar por lo tanto debe saber afrontarla con mucho respeto y mucha responsabilidad y en el tiempo que contamos con ella debemos saber vivirla con mucho cuidado para que el que nos llegue la muerte nos vayamos felices de lo que hicimos bueno con nuestra vida
ResponderEliminarcomo podemos ver muchos cientificos se a puesto a buscar asi como nosotros el sentido de la vida y se han gastado mucho tiempo de su vida sabiendo que somos nosotros mismos los que le damos sentido anuestras vidas. por esto quiero decir que el la vida no tiene un sentido unico poe s todos desarrollamos caracteristicas diferrentes y las aplicamos en nuestra vida diaria mientras que otros lasguardan y no las aprovechan. EMEL NAVARRO 11B
ResponderEliminarlos seres humanos muchas veces se hacen preguntas del por que vivimos o el porque morimos pero en mucho de los casos se hacen preguntas de que es lo que le da el sentido a nuestra vida sin saber la razon del sufrimiento en que el ser humano padece y las tantas enfermedades pr las que padece nuestro cuerpo hasta llevarnos ala muerte pues diria que el sentido de la vida se la da uno mismo en la forma en el trato que le damos a nuestro cuerpo yen la forma como vivimos para hallar un buen sentido hay que vivir la vida al maximo cada minuto cada segundo de nuestra vida claro que con respeto y mucha responsabilidad.miguel 11b
ResponderEliminarel sentido de la vida es vivirla, saber aprovecharla sin importar las barreras que se nos presenten en nuestro camino.
ResponderEliminarpara mi el sentido de la vida es vivir en un mundo responsable que uno se sienta augusto por lo que tiene, dejando atrás obstáculos que nos hacen decaer..!
ResponderEliminarJesus Mejia 11a
En mi concepto el sentido de la vida es muy importante para nosotros los seres humanos ya que nos ayuda a salir adelante de con cualquier obstáculo que se nos presente en la vida.
ResponderEliminarMuchas veces el hombre no aprecia el significado de la vida, hacen cosas anti humanas, vivimos llenos de sufrimiento y alegrías.
ResponderEliminarWilfredy Montaño 11a
Como bien lo dice el texto, el verdadero sentido de la vida está en la
ResponderEliminarvoluntad, voluntad para afrontar las dificultades, para afrontar las
situaciones que día a día se nos presentan, para afrontar nuestros
problemas económicos, sentimentales, sociales y psicológicos, voluntad
para buscar la felicidad, para buscar la satisfacción emocional y
sobre todo mucha voluntad para lograr éxitos en todos los aspectos
para que así le demos el verdadero sentido que le queremos dar a
nuestras vidas, basándonos en la voluntad.
El sentido de la vida es,nacemos sin saber nada y pasamos caminando por la vida no por pasar sino para aprender por eso la vida es dificil y tal vez muchos crean que no tiene sentido pero estamos aqui para aumetar nuestros conocimientos y demostrar de que estamos hechos porque este mundo es para fuertes de espíritu y no para cobardes que se la pasen diciendo que no tiene sentido para crecer espiritual y mentalmente porque obviamente nos preparamos para algo que necesita de nuestra entera intiligencia y desarrollo espiritual que esta al final de los tiempos para un solo ser nos preparamos y siempre esta presente DIOS...
ResponderEliminarATT:GERALDIN PEREZ SERRANO 11A
Según el texto, shopernauer afirma que el sentido de la vida, esta basada en la realidad, la cual podemos conocer a medida que va trascurriendo el tiempo. Para shopernauer la realidad esta basada fundamentalmente en la voluntad, la cual es la realidad misma de las cosas. Y Personalmente el sentido de la vida esta basado en las acciones y costumbres con la que vivimos cada quien, la cual es la que le da sentido a nuestra vida y a nuestro existir...
ResponderEliminarKELLY JOHANA BLANCO PEREZ 11ºC
el sentido de la vida es tratar de que todo nos salga bien y atravesar todos los ostaculos que la vida nos imnpone para haci lograr lo que queremos y nunca rendirnos porque es deficil, luchar todos los dias para lograr nuestras metas y poder cargar con la carga de la vida y vivirla lo mejor que podamos.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPara mi el sentido de la vida es saber aprovechar lo que tenemos y lo que estamos viviendo, por eso para vivir debemos dejar atrás todos los obstáculos que se nos presenten..
ResponderEliminarPara así saber que estamos disfrutando al máximo nuestra vida y el amor que nos brinda DIOS para una oportunidad de vivir, y también por que hay que luchar por ella para así poder salir adelante y que nuestra vida tenga un existir... Diana Paola Santos 11b.
en mi concepto nos corresponde a cada uno encontrar el sentido individual que nos permitira aprovechar al maximo nuestra travesia por el mundo,ademas la vida es una razon para seguir viviendo, es darle un norte a tu vida y un significado a tu exixtencia.
ResponderEliminarDIEGO LOBO SANCHEZ 11B.
según lo que entendí para mi el sentido de la vida es saber aprovecharla, por lo tanto debemos dejar todos los obstáculos atrás que se nos atraviesan para así vivir la vida que nos han brindado...
ResponderEliminarBy: Heidy Esperanza Jaimes Perez..11ºB
He Interpretado que la Vida es Un Sinónimo De lucha por la Cual tenemos que Pensar voluntariamente,si la quieres Luchar para Así tratar de eliminar obstáculos que se atraviesan en vuestro camino...
ResponderEliminarsolo hay que Luchar por lo Queréis, para así tener resultados Optimo :P
By: Izaid Sotto Ortega Grado 11ºB *
es muy importante para nosotros como seres humanos el saber porq existimos,el porq vuivimos y sobre todo el porq nuestra vida tiene sentido y asi como grandes filosofos han tratado de buscar ese sentido nose han dado cuenta de que el sentido de nuestra vida viene desde adentro y la unica manera de porder encontrarlo es siendo lo q nosotros somos de saber que nuestro futuro es nacer.crecer y morir y que para poder entender esto hay que sentirnos bien con lo que tenemos y asi porderle darle ese sentido que buscamos ese sentido que solo nace siendo un yo mismo un yo que piensa y lucha por su felicidad.........
ResponderEliminaratt:melida maria gonzalez trigos 11b
hoy por hoy el sentido de la vida se la da cada persona dependiendo de como quiera vivir. sin embargo la vida hay que disfrutarla al máximo pero de una manera responsable para así poder superar todos los obstáculos que se nos presentan en la vida cotidiana como lo es el sufrimiento.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarpara mi el sentido de la vida es muy importante ya que le damos la respuesta que mas hemos buscado pues para nosotros es importante saber porq existimos y porq nuestra vida tiene sentido y la forma de saberlo es siendo uno mismo pues la vida en ocaciones es algo q no entendemos y es porq no sabemos vivir y la mejor manera de vivir es viviendo y dejar vivir...
ResponderEliminaratt:disneidy quintero 11b
para mi el sentido de la vida es algo único que todos nosotros tenemos hay muchas personas que creen adivinar el sentido de la vida de los demás pero eso es algo que nadie puede ya que cada persona tienen un sentido de vida diferente y eso es lo que nos diferencia de los demás por eso tenemos que llevar nuestro sentido de la vida con responsabilidad.
ResponderEliminarde:karina gomez 11b
ResponderEliminarpues sabemos que nuestra vida tiene mucho sentido pero en ocaciones no nos hacemos la pregunta mas importante cual ese sentido y es muy sencillo responderla ese sentido solo lo encontramos en nosotros mismo sin necesidad de decirle a alguien que nos ayuden solo la encontramos en nuestro interior y demostrando de lo que somos capaz.........
de karina gomez 11b
ELVIS PEDRAZA ESTRADA
ResponderEliminarEl sentido de la vida es muy importante por que depende de como la quiere vivir cada persona para mi significa que es un buen convivir con las otras personas
Siempre he dicho que la vida solo se vive una sola vez y tenemos que disfrutarla a lo máximo aun así teniendo dificultades, principalmente DIOS es el que le da sentido ha nuestras vidas nosotros lo único que debemos de hacer es tomar las decisiones correctas para que todo lo que hagamos tenga sentido.
ResponderEliminarBRAYAN R DURAN CONTERAS
ROBERTO NIEBLES
ResponderEliminarEl sentido de la vida es tener una meta clara en nuestras vidas para saber a donde vamos, que queremos y de que manera lo vamos a conseguir y así encontrar ese sentido a nuestras vidas.
elsentido de la vida es poder superar los obstaculos de la vida por pequeños y grandes que puedan ser..!!
ResponderEliminarDAHYANA PAOLA RAMOS FORERO 11C
para mi EL SENTIDO DE LA VIDA es como una copa de vino , sabes que se va a acabar entonces lo unico que puedes hacer es disfrutarla , y siempre hacer lo correcto para que los demas disfruten la suya , el significado es ser feliz :) eso es lo que queria cristo que todos fueramos felices aciendo el bien , pork si eres feliz lastimando, la otra persona no sera feliz y entonces tu felizidad sera momentanea porque alguien te ara sufrir , entonces el chiste es disfrutar la vida haciendo las cosas correctas.... nacemos sin saber nada y pasamos caminando por la vida no por pasar sino para aprender por eso la vida es dificil y tal vez muchos crean que no tiene sentido pero estamos aqui para aumetar nuestros conocimientos y demostrar de que estamos hechos porque este mundo es para fuertes de espiritu y no para cobardes que se la pasen diciendo que no tiene sentido para crecer espiritual y mentalmente porque obviamente nos preparamos para algo que necesita de nuestra entera inteligencia y desarrollo espiritual que esta al final de los tiempos para un solo ser DIOS..
ResponderEliminarPara Mi El Concepto de La Vida Es Algo Muy Importante.. Tenemos Que Disfrutar, Gozarnola Al Máximo, Superar Los Obstáculos Que Hace Que LA Vida Sea Interesante Y Extraña! Si Problemas No Hay Vida, La Vida Hay Gozarnola!
ResponderEliminarA/N
At2: Angel Garcia 11a
el sentido de la vida para mi consiste en saber afrontar todas las dificultades de nuestra vida teniendo en cuenta que la vida es una sola y no sabemos cuando se va a acabar, por eso debemos de disfrutar y gozar al máximo cada segundo de ella, esta es solo una cualidad humana.El sentido de esta es vivirla con los momentos malos y buenos de nuestras vidas sin complicarnos tanto...
ResponderEliminarBy:MaiRa RioS 11b
Para mi el concepto de la vida es saber disfrutarla y afrontar con madurez los problemas que esta trae a lo largo o corto de nuestra existencia, experimentar cosas nuevas y saber aprovecharla que es lo importante
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCada persona fue creada con un propósito que es servir a DIOS sobre todas las cosas y así poder llegar hacer todo lo que se anhela en la vida, superando los obstáculos que se nos presentan en la misma.
ResponderEliminarLa filosofía moral trata de la vida buena y con sentido no sólo teniendo en cuenta lo que debemos hacer, sino también lo que, en función de lo que hacemos, esperamos obtener. Es decir, el ser humano realiza distintos actos a través de los que espera llegar a algo más que sea beneficioso para él, en este caso actúa para llegar al sentido de su vida. El que siempre esperemos algo hace que la vida que nosotros consideramos como perfecta y llena de sentido sea raramente la que nos toca vivir. Esto nos lleva a pensar que la vida carece de sentido, y ahí es donde entra la creencia en un ser superior que nos ayude a encontrarlo. De esta forma, visto desde la moral, diremos que la religión es portavoz de la impotencia humana, que da salida a los deseos teóricos y prácticos del ser humano La filosofía moral trata de la vida buena y con sentido no sólo teniendo en cuenta lo que debemos hacer, sino también lo que, en función de lo que hacemos, esperamos obtener. Es decir, el ser humano realiza distintos actos a través de los que espera llegar a algo más que sea beneficioso para él, en este caso actúa para llegar al sentido de su vida. El que siempre esperemos algo hace que la vida que nosotros consideramos como perfecta y llena de sentido sea raramente la que nos toca vivir. Esto nos lleva a pensar que la vida carece de sentido, y ahí es donde entra la creencia en un ser superior que nos ayude a encontrarlo. De esta forma, visto desde la moral, diremos que la religión es portavoz de la impotencia humana, que da salida a los deseos teóricos y prácticos del ser humano
ResponderEliminarpara mi el sentido de la vida consiste en en los buenos momentos que disfruto al lado de las personas que quiero,,,y con ellas lograr llegar a hacer todos mis sueños realidad......
ResponderEliminarpara mi el sentido de la vida es saber afrontar las dificultades que se nos presenten en la vida, también hay que tener en cuenta que la vida es una sola y por eso hay que gozarla al máximo.
ResponderEliminarmayerli rivera clavijo 11b
En mi concepto nosotros crehemos que vivimos porque dios nos dio la vida po lo tanto crehemos que debemos aprovecharla al maximo buscando siempre la felicidad ynodejandono creer lo que piensen los demas, por lo cual devemos lucyhar para ser felices y para encontrarle sentido ala vida, ya que crehemos que la vida no tiene sentido si no somos felices.
ResponderEliminaryeison orlan navarro castrillon (11a)
? Desde mi Punto de Vista, el sentido de la vida no es mas que "Liberarse de las ataduras del mundo de los fenómenos" Es decir, dejar de pensar e Imaginar todo lo que nos Puede suceder y dejar de Sufrir por lo que no padecemos y que sí nos Imaginamos, Solo es de vivirla aprovechando al Maximo; Cada momento, Lugar o situacion sin Presión alguna que a Priori nos pueda afectar.
ResponderEliminarel sentido de la vida depende de la voluntad de querer vivirla. afrontando las dificultades sabiendo que algunas de ellas pueden causarnos mucho dolor. siempre buscando la felicidad en lo que nos llene física y mentalmente aunque la felicidad es casi imposible alcanzarla....
ResponderEliminarpara mi el sentido de la vida es el sufrimiento ya que la vida no tendría sentido sin problemas que resolver pues es hay donde llega el sufrimiento y lo que se hace para darle el sentido a la vida es resolverlos; sufrimos porque tenemos que sufrir y si no sufriéramos la vida no tendría sentido
ResponderEliminaratt: andres feliper rojas dodino 11b
personero
el sentido de la vida para mi es la felicidad que llega a nosotros por medio del sufrimiento porque cuando nos agobia el sufrimiento nosotros buscamos la manera de ser felices; sufrimos por que somos felices cuando sufrimos nos damos cuenta de que estamos vivos y tratamos de resolver o darle fin de una buena manera a aquello que nos hace sufrir
ResponderEliminaratt: jhonathan peñaranda 11b
para mi el sentido de la vida es aquella razón que tenemos nosotros como seres humanos si esta no fuera así la vida para mi no tendría sentido.
ResponderEliminarLa pregunta que nos hacemos a diario es qué sentido tiene la vida, de dónde venimos y para donde vamos. y nos gastamos la vida pensando y buscando la respuesta cuando la respuesta la tenemos en nuestras manos...
ResponderEliminarNosotros somos los únicos que le damos sentido a nuestra vida nadie más. Ni la ciencia, ni la filosofía si no nosotros y ya.
Omaira sanjuan julio 11c.
hoy en día nosotros los seres humanos debemos darle sentido ala vida ya que por medio de ella encontramos la felicidad y la capacidad de socializarnos con nuestro entorno para llevar una vida ordenada que nos lleve a afrontar los problemas de la vida como los que presenta la sociedad.
ResponderEliminarEl sentido de la vida es aquel que cada uno de nosotros le damos a nuestra existencia, viviendo cada dia que pasa con la misma pasión de vivir.
ResponderEliminar....EL SENTIDO DE LA VIDA.... NO ES MAS QUE SABER VIVIRLA, YA ESTA ESTA LLENA DE MOMENTOS BUENOS Y MALOS... POR QUE NO TODO ES COLOR DE ROSA, POR LO TANTO HAY QUE DISFRUTAR CADA UNOS DE ESOS MOMENTOS YA QUE LA VIDA ES UN RATICO Y LO PEOR UNA SOLA POR LO QUE HAY QUE HACER BUEN USO DE ELLA...Y SE TIENE QUE VIVIR CON RESPONSABILIDAD Y SOBRE TODO RESPETO POR LA MISMA...
ResponderEliminarATT: SIHIRLY SANDRITH CAMPOS CHONA
11B
El sentido de la vida se trata de disfrutar cada dia como sifuera el ultimo haciendo lo correcto y proponiendote metas para superarlas, aun asi sabiendo que el dia menos esperado dejaremos de existir, de eso se trata, de darle un sentido mientras estamos vivos.
ResponderEliminarel sentido de la vida es vivir al máximo sabiendo enfrentar la problemática que encontremos en ella
ResponderEliminarpara mi el sentido de la vida es saber disfrutar de los buenos momentos que se presentan en ella pero también tenemos que tener en cuenta que la vida es una sola y la tenemos que valorar.
ResponderEliminarjackis mendoza perez 11b
el sentido de la vida es saber que es lo que se esta haciendo en cada momento de nuestra vida tener siempre presente lo que se va a realizar porque una vez realizado lo pensado y realizado no hay paso atraz.
ResponderEliminary vivie cada momento de nuestra corta vida gozarla con responsabilidad y hacer lo corresto siempre.
-----el sentido de esta---- esta solo en saber manejar nuestra vida y tomar precausiones de lo bueno y malo que esta nos ofrece y asi tener un equilibrio sobre la misma... asi que hay que vivirla q asi como llega se va.....
ResponderEliminaratt: ALEJANDRA ZORRILLLA GIRALDO
para darle un sentido a la vida hay que experimentar momentos nuevos y especiales con los que mas queremos y cumplir todos nuestros sueños si estan a nuestro alcance.
ResponderEliminarLa vida para mi tiene sentido cuando todas las acciones y decisiones son de manera responsable, teniendo en cuenta que esta vida esta hecha de cosas buenas y malas...
ResponderEliminarLa vida es bonita cuando somos responsables, así que hay gozarla por que no sabemos cuando se acaba...
El sentido de la vida es el sentido de luchar contra las apariencias, que son las que nos originan el engaño, el error, el mal, el sufrimiento y la infelicidad. También es liberarse de las ataduras del mundo de los fenómenos, para llegar a la felicidad.
ResponderEliminarLUIS FERNANDO VILLEGAS 11° A
el sentido de la vida no es solo cuando tenemos todo lo que queremos sino cuando lo sentimos osea cuando tenemos algun problema familiar u otras cosas
ResponderEliminardesde mi punto de vista el sentido de la vida lo empezamos a tener cuando razonamos las cosas y nos desprendemos de cosas que nos impiden
ResponderEliminarwilson andres fierro angarita
el sentido de vivir, no es vivir por vivir, sino es vivir para lograr nuestros anhelos, no importando las circunstancias en las que estemos implicados.
ResponderEliminarvivir la vida no solo es pasarla bien si no saber como la voy a vivir y en pensa en los riesgos y consecuencia que nostraiga una mala desicion
ResponderEliminarEl sentido a la vida se lo da cada quien a su vida. pues cada uno de nosotros sabemos lo que queremos ser y al según como la queramos vivir, a veces nuestra vida es simplemente un estado de animo donde ahí veces de reir, veces de soñar, veces en que estamos tristes, etc... Pero tambien devemos tener en cuenta que devemos vivir nuestra vida sin complicaciones y lograr que nadien baya a destruir nuestra propia vida.
ResponderEliminarel sentido de la vida voluntariamente va regido por el sufrimiento causa absoluta de la infelicidad y que finalmente hace parte de la realidad humana, nuestro propósito es superarla para alcanzar la verdadera felicidad.
ResponderEliminarpara mí el sentido de la vida se la daos cuando disfrutamos de buenos momentos y hacemos que esos ratos se conviertan en buenos recuerdos para nuestro diario vivir.
ResponderEliminarel sentido a la vida se lo damos desde el dia e que nacemos pues desde ese momento empezar a tener conciencia y ha razonar sobre esta.
ResponderEliminaren mi oponion el sentido a la vida lo sentimos y lo expresamos a diario pues nos relacionamos con muchas personas a nuestro alrededor por ejemplo: el colegio que es tambien un medio de comununicacion y convivencia y desde el momento en que somos seres pensantes empezamos a construir nuestro propio sentido de vida.
ResponderEliminarsegún el texto el sentido de la vida se ve reflejado en el sufrimiento, ya que este es inevitable, pero lo podemos evitar y sobrellevarlo para obtener la felicidad.
ResponderEliminarAtt: Liliana Contreras Duran 11a
para mi el sentido de la vida es saber vivir-la al máximo sin importar nada yo creo que es tener en cuenta que dios nos la regalo para que la disfrutáramos al máximo sin importar las cosas por mas pequeñas que sean
ResponderEliminarpues ese es un regalo que solo el nos puede dar y el cual debemos saber aprovechar a pesar de que debemos pasar momentos muy difíciles con la partida de algún ser querido sobretodo cuando se estima demasiado por eso creo que el sentido de la vida es saber vivir la al máximo sin importar los obstáculos que hallan
ATT: Omar Alberto Escobar Adrada
El sentido de la vida es para mi, es gozar de todo lo que se hace, pero nunca dejando de lado nuestra personalidad e integridad como persona que vive dentro de una comunidad la cual debemos ajustar de acuerdo a nuestros ideales.
ResponderEliminarpara mi concepto el sentido de la vida es tener algo por que luchar cada dia, para lograr los objetivos que hemos trazado en nuestra vida con el unico objetivo de encontrar el exito y la felicidad...
ResponderEliminarATT: Willinton Padilla gonzalez 11c
el sentido de la vida se ve reflejado en las barreras que se nos presentan a diario una de estas es el sufrimiento,que nosotros mismos nos encargamos de crear pero que debemos superar de una manera razonable para alcanzar la anhelada felicidad....
ResponderEliminarel sentido de la vida se descubre... ya que se basa en lo personal ya sea en el sufrimiento o la felicidad que tengamos a lo largo de esta.
ResponderEliminarel sentido de la vida consiste en comparti todo los bueno momentos con las persona que nos quiere y afrontar todas las dificultades y tener nuestro objetivo total mente claro y tendremos una vida exitosa
ResponderEliminarla vida hay vivir la de manera capas hay que conquistarla y me párese muy bien ese tema por que nos habla del sentido de la vida
ResponderEliminarby: alexander estrada
ResponderEliminarpara mi el sentido de la vida esta en como la vivimos por eso debemos de saber vivir con nosotros mismos y todo lo que nos rode para poder llebar exactramente un buen sentido de la vida y claro aprobecharla al cien porcientpo
el sentido de la vida para mi conciste en el valor supremo no se alimenta con la materia ya que en algun momento menos esperado se nos va de las manos el balor espiritual nos ayuda a mejorar nuestras ideas. la vida devemos disfrutarla al maximo ya que estàmos jovenes y no svemos cuandos se acaba
ResponderEliminarpara mi el sentido de la vida es saberla vivir,gozar y disfrutar a pesar de las circustancias que haiga u obstaculo son nuestros princios o valores que tenemos para tener una mejor vida y una mejor manera de pensar.
ResponderEliminaratt:sharys lopez 11a
para mi el sentido de la viva es como la sabemos vivir con sufrimientos o alegrias para ser mejores personas con DIOS y con los demás tener buenos principios.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPara mi el sentido de la vida es saber superarnos de toda clase de barreras que se nos atraviesen en nuestro diario vivir también como debemos llegar hacia donde debemos llegar y así hacer realidad nuestro sentido de la vida att:juan david galvan
ResponderEliminarun ser racional es aquel que antes de decir o hacer algo piensa de acuerdo a ciertos criterios y que sabe si esto le va a traer beneficios o consecuencias.
ResponderEliminar